content

¿Cómo ves ahora mismo la situación de Urdaibai? 


La Comunidad Autónoma Vasca tiene 7234 kilómetros cuadrados. La zona protegida de Urdaibai y de las marismas son 943 hectáreas. Es decir, la marisma es el 0,1% de la superficie de la Comunidad Autónoma Vasca. ¿No es posible dejar el 0,1% de la superficie de Euskadi en paz? Sin especulaciones de ningún tipo, ni urbanísticas, ni turísticas, ni políticas, ni nada. ¿No es posible? Desde luego, no creo que se vaya a arreglar absolutamente nada con un museo y trayendo 120.000 turistas a mancillar las marismas de Urdaibai. A las pruebas me remito. San Juan de Gaztelugatxe era un sitio precioso hasta que lo sacaron en Juego de Tronos. Desde entonces es absolutamente imposible un acceso normal. Hay que pedir permisos. Antes iba a enseñarlo a la gente y ahora ni se me ocurre ir. Y lo mismo va a pasar con las marismas. Se las van a cargar directamente.


La comarca no se va a arreglar con esto. Lo que interesa es un desarrollo en conformidad con la única reserva de la Biosfera de la Comunidad Autónoma Vasca y no se va a arreglar trayendo 120.000 turistas, que solo va a beneficiar a la hostelería, como mucho, a algún comercio, pero a la gente que vivimos en la zona no nos va a arreglar nada, todo lo contrario.


¿Qué retos crees que tiene ahora mismo la comarca?


La población está muy envejecida. Por supuesto, se han abandonado todo tipo de trabajos. No existen, es cosa de jubilados. O sea, no nos va a arreglar nada esto, a ninguno. Como mucho a algún hostelero. Lo único que vamos a tener son 120.000 invasores.


¿Tienes en mente alguna iniciativa que se haya desarrollado en los últimos años que te haya parecido interesante?


Todo lo contrario. Desde la creación propia de la Reserva, se ha hecho todo mal. Se hizo una Reserva de la Biosfera a costa del patrimonio de particulares. La gente tenía terrenos pensando que algún día iba a poder vender algo para que se hiciera un chalet y con eso complementar su pensión, y de repente le dijeron que en su terreno no se podía hacer absolutamente nada. Tu terreno vale y de repente no vale nada sin una expropiación, una indemnización o algo. Entonces, ¿qué ha hecho la gente? Plantar cientos de miles de eucaliptos. Y se sigue haciendo. El Patronato nos ha prohibido absolutamente todo, ha sido como el enemigo. Ha sido una agresión permanente. Eso no son maneras de tratar al que pisa la Reserva todos los días. Ha sido un despropósito absoluto desde el principio hasta ahora.


¿Ves que hay alguna oportunidad que se esté desaprovechando ahora mismo a nivel de comarca?


El desarrollo de la naturaleza, está siendo agredida permanentemente, no solamente por el Astillero que contamina, por ruidos, por humos, por desechos, por todo. Eucaliptos. Miles y miles de jabalíes que destrozan todo. Se están cargando la naturaleza. Antes había patos criando en el suelo y ahora no se cría nada en el suelo porque hay miles de jabalíes comiéndose absolutamente todo y descojonando todos los terrenos. Y la Diputación no se hace cargo de nada. Lo han arreglado maravillosamente poniendo cada X un cartelito que pone un ciervo saltando y ya con eso evitan cualquier indemnización. Se está haciendo todo mal.


En este contexto, ¿qué te parece el proyecto de ampliación del museo Guggenheim en Urdaibai?


Las decisiones toman fuera de aquí gente que no tiene ni idea de lo que está hablando, porque ni siquiera conocen la Reserva y probablemente ni la hayan pisado en su vida. Desde un despacho en la Gran Vía de Bilbao, no se pueden tomar decisiones sobre Urdaibai y mucho menos si hay intereses de algún tipo, que siempre hay intereses económicos... Están tomando las decisiones personas a las que ni le importa un huevo ni conoce absolutamente nada y lo único que tienen son intereses. Si Astilleros de Murueta cumpliera lo que dijo después de 75 años de utilización de suelo público, si se gastaran el dinero que se necesita para reponer la avería que han hecho en 75 años, probablemente tendría que quebrar.


Los políticos se llenan la boca hablando de lo bonito que es Urdaibai, pero se lo están cargando. Es un despropósito. Es absurdo, es la única Reserva de la Biosfera y nos quieren traer 120.000 tíos a pasearse por las marismas sin ningún respeto a la naturaleza, simplemente por rollos especulativos de alguien, intereses bastardos que andan detrás de todo esto.